martes, 25 de agosto de 2009

GRAFICA PIRAMIDAL


piramidal:Estos tres tipos de gráficos son similares al de columnas, pero contribuyen a hacer más atractiva la presentación del gráfico.

GRAFICO DE COTIZACIONES


COTIZACIONESLos subtipos de máximos, mínimos y de apertura, máximos, mínimos y cierre ilustran los valores de las cotizaciones bursátiles. El subtipo de apertura, máximos, mínimos y cierre a veces se conoce con el nombre de gráfico de candelero. También podemos usar el gráfico de máximos, mínimos y cierre para datos científicos, como por ejemplo, para indicar cambios de temperatura

GRAFICO DE BURBUJAS


GRAFICO DE SUPERFICIE


GRAFICO DE SUPERFICIE 3DSe usa para encontrar las mejores combinaciones entre dos conjuntos de datos. Puede mostrar relaciones entre grandes cantidades de datos que, de otro modo, serían difíciles de ver. Como en los mapas topográficos, los colores o los diseños indican las áreas que tienen el mismo valor. El color no marca las series de datos

GRAFICA RADIAL


GRAFICO DE ANILLOS


Gráficos de anillosLos gráficos de anillos muestran los datos de los valores en formato de porcentajes de un total. Las categorías se representan mediante sectores individuales. Los gráficos de anillos suelen utilizarse para mostrar porcentajes. Son idénticos en cuanto a funciones a los gráficos circulares.Existen dos tipos de gráficos de anillos: de anillos y de anillos seccionados

GRAFICO DE AREAS


Gráficos de áreasUn gráfico de áreas muestra una serie como un conjunto de puntos conectados por una línea, y con toda el área rellenada por debajo de la línea. Para obtener más información acerca de cómo agregar datos a un gráfico de áreas, vea Agregar datos a una región de datos de gráfico.En la ilustración siguiente se muestra un ejemplo de gráfico de área apilada. Los datos se adaptan perfectamente a un gráfico de área apilada porque en él se pueden mostrar los totales para todas las series y la proporción con la que cada serie contribuye al total.

GRAFICA DE DISPERSION


Gráficos de dispersiónUn gráfico de dispersión muestra una serie como un conjunto de puntos. Los valores se representan mediante la posición de los puntos en el gráfico. Las categorías se representan mediante distintos marcadores en el gráfico. Los gráficos de dispersión suelen usarse para comparar datos agregados de las categorías. Para obtener más información acerca de cómo agregar datos a un gráfico de dispersión, vea Agregar datos a una región de datos de gráfico.En la ilustración siguiente se muestra un ejemplo de gráfico de dispersión

GRAFICA DE CIRCULO


También llamada cuadro de pastel. Es una gráfica circular que utiliza radios para dividir el círculo en sectores, de manera que las áreas de los sectores son proporcionales a las cantidades representadas

GRAFICA DE LINEA


Gráficos de líneasLos gráficos de líneas muestran una serie como un conjunto de puntos conectados mediante una sola línea. Los gráficos de líneas se usan para representar grandes cantidades de datos que tienen lugar durante un período continuado de tiempo. Para obtener más información sobre cómo agregar datos a un gráfico de líneas, vea Agregar datos a una región de datos de gráfico.La ilustración siguiente muestra un gráfico de líneas que contiene tres series.

GRAFICA DE BARRA


Un gráfico de barras es aquella representación gráfica bidimensional en que los objetos gráficos elementales son un conjunto de rectángulos dispuestos paralelamente de manera que la extensión de los mismos es proporcional a la magnitud que se quiere representarhttp://www.infovis.net/printMag.php?num=157&lang=1

GRAFICA DE COLUMNA


Gráficos de columnas
Un gráfico de columnas muestra una serie como un conjunto de barras verticales agrupadas por categorías. Los gráficos de columnas resultan de gran utilidad para mostrar los cambios que se producen en los datos a lo largo del tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos. El gráfico de columnas sencillo está estrechamente relacionado con el gráfico de barras, que muestra las series como conjuntos de barras horizontales, y con el gráfico de intervalos de columnas, que muestra las series como conjuntos de barras verticales con puntos iniciales y finales que varían. Para obtener más información, vea Gráficos de barras y Gráficos de intervalos.

GRAFICAS DE EXCEL


Se aplica aMicrosoft Office Excel 2003Microsoft Excel 2000 y 2002Microsoft Excel admite muchos tipos de gráficos que le ayudarán a mostrar los datos a la audiencia de forma más significativa. Cuando utilice el Asistente para gráficos para crear un gráfico, o el comando Tipo de gráfico para modificar un gráfico existente, puede seleccionar con facilidad el tipo de gráfico que desee de una lista de tipos de gráficos estándar o personalizados.Cada tipo de gráfico estándar tiene varios subtipos. Para obtener una vista previa de un gráfico, seleccione cualquier subtipo de gráfico y, a continuación, haga clic en Presionar para ver muestra. Para obtener más información acerca de los tipos de gráficos estándar y su uso, haga clic en cualquiera de los siguientes tipos o en todos.Gráficos de columnasUn gráfico de columnas muestra los cambios que han sufrido los datos en el transcurso de un período de tiempo determinado o ilustra las comparaciones entre elementos. Existen los siguientes subtipos de gráficos de columnas:Columna agrupada Este tipo de gráfico compara valores de distintas categorías. También está disponible con un efecto visual 3-D. Como muestra el siguiente gráfico, las categorías se organizan horizontalmente y los valores verticalmente, con el objeto de resaltar la variación producida en el transcurso del tiempo.Columna apilada Este tipo de gráfico muestra la relación de elementos individuales con el todo, comparando la contribución de cada valor al total de distintas categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.Columna 100% apilada Este tipo de gráfico compara el porcentaje que cada valor aporta al total de distintas categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.Columnas 3D Este tipo de gráfico compara puntos de datos(puntos de datos: valores individuales trazados en un gráfico y representados con barras, columnas, líneas, sectores, puntos y otras formas denominadas marcadores de datos. Los marcadores de datos del mismo color constituyen una serie de datos.)a lo largo de dos ejes. Por ejemplo, en el siguiente gráfico 3-D podrá comparar la evolución de las ventas en Europa durante cuatro trimestres con el rendimiento de otros dos departamentos.Gráficos de barrasLos gráficos de barras ilustran comparaciones entre elementos individuales y cuentan con los siguientes subtipos:Barra agrupada Este tipo de gráfico compara valores de distintas categorías. También está disponible con un efecto visual 3D. en el siguiente gráfico, las categorías se organizan verticalmente y los valores horizontalmente, con el objeto de destacar la comparación de valores.Barra apilada Este tipo de gráfico muestra la relación de los elementos individuales con el todo. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.Barra 100% apilada Este tipo de gráfico compara el porcentaje que cada valor aporta al total de distintas categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.Gráficos de líneasLos gráficos de líneas muestran las tendencias en los datos a intervalos idénticos y cuentan con los siguientes subtipos:Línea Este tipo de gráfico muestra tendencias a lo largo del tiempo o entre categorías. También está disponible con marcadores en cada valor de datos.Línea apilada Este tipo de gráfico presenta la tendencia del aporte de cada valor a lo largo del tiempo o entre categorías. También está disponible con marcadores en cada valor de datos.Línea 100% apilada Este tipo de gráfico presenta la tendencia del aporte porcentual de cada valor en el tiempo o entre categorías. También está disponible con marcadores en cada valor de datos.Líneas 3D Es un gráfico de líneas con efecto visual 3D.Gráficos circularesLos gráficos circulares muestran el tamaño proporcional de los elementos que conforman una serie de datos,(serie de datos: puntos de datos relacionados que se trazan en un gráfico. Cada serie de datos de un gráfico tiene una trama o color exclusivo y se representa en la leyenda del gráfico. Puede trazar una o más series de datos en un gráfico. Los gráficos circulares sólo tienen una serie de datos.)en función de la suma de los elementos. Siempre mostrará una única serie de datos y es útil cuando se desea destacar un elemento significativo. Los gráficos circulares constan de los siguientes subtipos:Circular Este tipo de gráfico muestra la contribución de cada valor al total. También está disponible con efecto visual 3D, como muestra el siguiente gráfico.Gráfico circular seccionado Este tipo de gráfico muestra la contribución de cada valor al total enfatizando los valores individuales. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.Circular con subgráfico circular Este gráfico circular consta de valores definidos por el usuario combinados en un subgráfico circular. Por ejemplo, para hacer más visibles los sectores pequeños, podrá agruparlos como un solo elemento del gráfico circular y, a continuación, descomponer dicho elemento en otro gráfico circular o de barras más pequeño situado junto al gráfico principal.Circular con subgráfico de barras Gráfico circular con valores definidos por el usuario combinados en un subgráfico de barras.Gráficos XY (Dispersión)Los gráficos XY (Dispersión) muestran la relación entre los valores numéricos de varias serie de datos(serie de datos: puntos de datos relacionados que se trazan en un gráfico. Cada serie de datos de un gráfico tiene una trama o color exclusivo y se representa en la leyenda del gráfico. Puede trazar una o más series de datos en un gráfico. Los gráficos circulares sólo tienen una serie de datos.)o trazan dos grupos de números como una única serie de coordenadas XY. Este tipo de gráfico se suele usar para datos científicos y consta de los siguientes subtipos:Dispersión Este gráfico compara pares de valores, por ejemplo, el siguiente gráfico de dispersión muestra intervalos desiguales (o clústeres) de dos conjuntos de datos.Al organizar los datos de un gráfico de dispersión, coloque los valores X en una fila o columna y, a continuación, los valores Y correspondientes en las filas o columnas adyacentes.Dispersión con puntos de datos conectados por líneas Este tipo de gráfico se puede mostrar con o sin líneas de conexión rectas o suavizadas entre puntos de datos. Estas líneas pueden aparecer con o sin marcadores.Gráficos de áreasLos gráficos de área destacan la magnitud de los cambios con el transcurso del tiempo. Existen los siguientes subtipos de gráficos de áreas:Área Este tipo de gráfico muestra las tendencias de los valores a lo largo del tiempo o entre categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D. Al mostrar la suma de los valores trazados, los gráficos de áreas también muestran la relación de las partes con el todo. Por ejemplo, el siguiente gráfico de áreas enfatiza el incremento de ventas en Washington e ilustra la aportación de cada estado a las ventas totales.Área apilada Este tipo de gráfico presenta la tendencia del aporte de cada valor a lo largo del tiempo o entre categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.Área 100% apilada Este tipo de gráfico presenta la tendencia del aporte porcentual de cada valor a lo largo del tiempo o entre categorías. También se encuentra disponible con un efecto visual 3D.Gráficos de anillosAl igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo, aunque puede contener más de una única serie de datos(serie de datos: puntos de datos relacionados que se trazan en un gráfico. Cada serie de datos de un gráfico tiene una trama o color exclusivo y se representa en la leyenda del gráfico. Puede trazar una o más series de datos en un gráfico. Los gráficos circulares sólo tienen una serie de datos.). Existen los siguientes subtipos de gráficos de anillos:Anillo Este tipo de gráfico presenta los datos en anillos y cada anillo representa una serie de datos. Por ejemplo, en el siguiente gráfico, el anillo interior representa la recaudación tributaria por combustible y el anillo exterior representa la recaudación tributaria por propiedades.Anillos seccionados Este gráfico es similar a un gráfico circular seccionado, pero puede contener más de una serie de datos.Gráficos radialesLos gráficos radiales comparan los valores agregados de varias series de datos(serie de datos: puntos de datos relacionados que se trazan en un gráfico. Cada serie de datos de un gráfico tiene una trama o color exclusivo y se representa en la leyenda del gráfico. Puede trazar una o más series de datos en un gráfico. Los gráficos circulares sólo tienen una serie de datos.). Existen los siguientes subtipos de gráficos radiales:Radial Los gráficos radiales muestran cambios de valores con relación a un punto central. Pueden presentarse con marcadores en cada punto de datos. Por ejemplo, en el siguiente gráfico radial, la serie de datos que abarca la mayor parte del área (Marca A), representa la marca con mayor contenido vitamínico.Radial relleno En este tipo de gráficos, el área cubierta por una serie de datos aparece rellena de un color.Gráficos de superficieLos gráficos de superficie son útiles cuando se desea buscar las combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y los diseños indican las áreas que se encuentran dentro del mismo rango de valores. Existen los siguientes subtipos de gráficos de superficie:Superficie 3D Este tipo de gráfico muestra tendencias de los valores en dos dimensiones a lo largo de una curva continua. Por ejemplo, el siguiente gráfico de superficie muestra las diversas combinaciones de temperaturas y tiempos que dan como resultado la misma medida de resistencia a la tensión. Los colores de este gráfico representan rangos de valores específicos.Cuando aparecen sin colorear, los gráficos de superficie 3D se denominan tramas de superficie 3D.Contorno Es un gráfico de superficie visto desde arriba, en el que los colores representan rangos de valores. Cuando aparece sin colorear, se denomina trama de contorno.Gráficos de burbujasUn gráfico de burbujas es un tipo de gráfico XY (Dispersión), que compara series de tres valores y puede presentarse con efecto visual 3D. El tamaño de la burbuja o marcador de datos(marcador de datos: barra, área, punto, sector u otro símbolo de un gráfico que representa un único punto de datos o valor que procede de una celda de una hoja de cálculo. Los marcadores de datos relacionados en un gráfico constituyen una serie de datos.)indica el valor de una tercera variable. Para organizar los datos, sitúe los valores X en una fila o columna y, a continuación, escriba los valores Y y los tamaños de burbuja en las fijas o columnas adyacentes. Por ejemplo, los datos se organizarían como se muestra en la siguiente imagen.Este gráfico de burbujas muestra que la Organización A tiene un mayor número de productos y una mayor cuota de mercado, pero no el nivel de ventas más elevado.Gráficos de cotizacionesEste tipo de gráficos suele utilizarse para ilustrar datos de cotización de acciones, aunque también se pueden utilizar para presentar datos científicos, (por ejemplo, para indicar cambios de temperatura). Para crear gráficos de cotizaciones debe organizar los datos en el orden correcto.Máximos, mínimos, cierre El gráfico de máximos, mínimos y cierre suele utilizarse para ilustrar la cotización de acciones. Se necesitan tres series de valores en el siguiente orden: máximos, mínimos y, por último, cierre.Apertura, máximos, mínimos, cierre Este tipo de gráfico requiere cuatro series de valores en el orden correcto (apertura, máximos, mínimos y cierre).Volumen, máximos, mínimos, cierre Estos gráficos requieren cuatro series de valores en el orden correcto (volumen, máximos, mínimos y cierre). El siguiente gráfico de cotizaciones mide el volumen mediante dos ejes de valores: uno para las columnas que miden el volumen, y otro para la cotización de las acciones.Volumen, apertura, máximos, mínimos, cierre Este tipo de gráfico requiere cinco series de valores en el orden correcto (volumen, apertura, máximos, mínimos y cierre).Gráficos con marcadores en forma de cilindro, cono o pirámideEste tipo de gráficos utiliza marcadores en forma de cilindro, cono o pirámide para dar a los gráficos de columnas, barras y columnas 3D un efecto espectacular. A igual que los gráficos de barras y columnas, los gráficos de cilindro, cono o pirámide cuentan con los siguientes subtipos:Columna, columna apilada y columna 100% apilada En esta clase de gráficos, las columnas se representan con formas cilíndricas, cónicas o piramidales.Barra, barra apilada y barra 100% apilada En estos gráficos las barras se representan con formas cilíndricas, cónicas o piramidales.Columnas 3D En estos gráficos, las columnas 3D se representan con formas cilíndricas, cónicas o piramidales.

ACCES

ACCES
Microsoft AccessDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsquedaSoftware de:MicrosoftPlataforma:Windows Usado para:Base de DatosExtensión:mdbLicencia:PrivativaSitio web:sitio MSMicrosoft Access es un programa Sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete "básico". Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. Dentro de un sistema de información entraría dentro de la categoria de Gestion y no en la de Ofimática como algunos creen.
http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Access

PAINT


Paint (cuyo nombre original es Paintbrush) fue desarrollado en el año 1982 por la recién creada Microsoft, a cargo de Bill Gates. Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa básico, se incluye en las nuevas versiones de este sistema. Desde los comienzos del Paint, los niños fueron los primeros en utilizarlo, es por ello que actualmente se utiliza este sistema para la enseñanza básica en las escuelas.

POWER POINT.


Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.

WORD


Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos.Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en la suite ofimática Microsoft Office.[1]Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.

EXCEL


Microsoft Office Excel, mas conocido como Microsoft Excel, es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa fue y sigue siendo desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contableshttp://www.wikipedia.com/

PAQUETES DE UTILIDAD.


Clases de paquetes de utilidad mas usados:Oct 10Paquete DBMS_STATS (II)Paquetes de utilidad No Comments »Delfino ya ha publicado la segunda parte de la guía sobre DBMS_STATS. No sé cuántas horas le habrá llevado pero está mejor si cabe que la anterior. Estilo Tom pero en español, que queda como más clarito. Por si a alguien le interesa: DBMS_STATS Parte 2. Habrá que estar atentos porque ha prometido una tercera parte…Oct 03Paquete DBMS_STATSPaquetes de utilidad No Comments »No fue hasta los tres años de andadura bajo las alas de Oracle que supe de la existencia de las estadísticas y del amigo optimizer. Desde ese día no deja de sorprenderme el hecho de que al 100% de las bases de datos (Oracle) de producción con las que me cruzo nunca jamás se les haya hecho un analyze en condiciones.Continue reading »Jul 26DDL de FKs que apuntan a una tablaPaquetes de utilidad, Scripts No Comments »Uniendo el script que obtiene las tablas que apuntan a una con la utilidad del todopoderoso paquete DMBS_METADATA me he hecho otro script que me obtiene el ddl de las claves foráneas que apuntan a una tabla determinada. Continue reading »Jul 24Obtener ddl de permisosPaquetes de utilidad, Scripts No Comments »Otra función interesante del paquete DBMS_METADATA es get_Granted_DDL. Tal como su nombre sugiere, te devuelve el código ddl de los permisos que tenga el usuario que le pasas como parámetro. Continue reading »Jul 23Obtener ddl de objetosPaquetes de utilidad 9 Comments »Para aquellos que utilizan el Toad(el lado oscuro de la fuerza) o similares nunca es un problema recuperar de la base de datos el ddl de una tabla o un paquete. Para los fanáticos del plus como yo puede ser algo tedioso. El código de los paquetes, funciones y procedimientos puedes obtenerlo de la vista ALL_SOURCE, el de las vistas de ALL_VIEWS y el de los triggers de ALL_TRIGGERS. A partir de la Oracle 9i hay una función que nos puede sacar el código ddl de cualquier objeto de tu esquema: DBMS_METADATA.get_DDL. Continue reading »Jul 19Paquete UTL_INADDRPaquetes de utilidad No Comments »¡Qué caña!. Me acabo de enterar de la existencia del paquete UTL_INADDR que sirve para obtener información de direcciones de internet. Hasta ahora, la única forma que conocía era utilizando las vistas v$session y compañía. Y siempre tenía que andar pidiendo al dba de turno que me diese permiso. Este artículo ilustra sobre el uso del paquete: Oracle Database 11g Old Feature: Internet Addressing. La lista de enlaces asociados es también muy interesante. La documentación oficial está aquí.http://www.tsoracle.com/wparchives/category/paquetes-de-utilidad/

SOFTWARE


Software[1] (pronunciación AFI:[ˈsɔft.wɛɻ]), palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en nuestro idioma no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se utiliza asiduamente sin traducir y fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas).[2]La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).http://es.wikipedia.org/wiki/SoftwareCLASES DE SOFTWARE:SOFTWARE COMERCIAL Los programas de cómputo comerciales representan la mayoría de los programas de cómputo adquiridos de los editores, tiendas comerciales de computadores, etc. Cuando se compran programas de computo, realmente se esta adquiriendo una licencia para usarlo. Se adquiere la licencia de una compañía que es titular del derecho de autor. Las condiciones y restricciones del convenio de licencia varían de programa en programa y deben ser leídas cuidadosamente. En general, las licencias de programas de cómputo comerciales estipulan que: 1. Al programa de computo esta protegido por el derecho de autor. 2. Aunque pueden hacerse copias del programa de computo para archivo, la copia de respaldo no puede ser usada excepto cuando el paquete original falla o es destruido. 3. No se permite hacer modificaciones al programa de computo. 4. No se permite descompilar el código fuente del programa de computo sin permiso del titular del derecho de autor. 5. No se permite desarrollar nuevos trabajos construidos con base en el paquete sin el permiso del titular del derecho de autor. SOFTWARE SHAREWARE - Los programas de cómputo denominados “shareware” también están protegidos por el derecho de autor. - Los titulares del derecho de autor del shareware, le permiten a los adquirentes el hacer y distribuir copias del programa de computo. SOFTWARE FREEWARE Los programas de cómputo denominados freeware también están protegidos por el derecho de autor y están sujetos a las condiciones definidas por el titular del derecho de autor. SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO Los programas de computo del dominio publico caen dentro de el, cuando el titular del derecho de autor explícitamente renuncia a todos los derechos sobre el programa de computo.http://alberto17.galeon.com/enlaces1246263.html

LA WEB Y SUS COMUNIDADES VIRTUALES.





¿Qué es la Web 2.0?Por Christian Van Der Henst S. 776,652 LecturasArchivado en: Reseñas, Tendencias, GlosarioLa Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.¿Que es el blog y que diferencias presenta frente auna pagina web?Prensa y Blogs: Aspectos legales, diferencias, similitudes y tratamiento jurisprudencial en España.[Nota preliminar] A petición de un lector y comentarista de este sitio reproduzco, adaptada a este medio (tenga en cuenta el lector que la redacción está pensada para la publicación e un congreso) y con algún dato y enlace adicional, la comunicación presentada en el Congreso de Blogs y Periodismo celebrado el año pasado en la Universidad Complutense. Por razones de la convocatoria, el máximo eran 15 folios, no incluí cuestiones que se deberían contemplar, y algunas lo han sido en este mismo sitio, como el tratamiento desde el punto de vista de la Ley de Régimen Electoral General o la Ley Orgánica de Protección de Datos. Aviso que es largo pero creo que muy interesante. Yo al menos quedé muy satisfecho con su contenido. Espero su juicio.Prensa y Blogs: Aspectos legales, diferencias, similitudes y tratamiento jurisprudencial en España.¿Que son las comunidades virtuales hable de ventajas y desventajas?Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.Agregacion social que emerge de la red cuando un numero suficiente de personas entablan discuciones publicas durante un tiempo lo suficientemente largo con suficiente sentimiento humano para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio. (IPMG)http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtualventajas:que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System).